top of page

Minotauro vs Centauro



Lo primero que tenemos que hacer es desmentir ciertas cosillas sobre ambas criaturas:


En primer lugar: los centauros no son esas criaturas pacíficas, amantes de la naturaleza y la astrología que en se han visto en incontables obras. No. El centauro existió para representar al hombre transformado en bestia a causa de caer en sus «Instintos Animales». La lujuria, y la gula en forma de alcoholismo es lo más representativo de estos hombres-caballo.


En cuanto al minotauro: Estos no son una raza de hombres-toro, no criaturas de gran tamaño y poder físico. En realidad, solo existió uno EL minotauro, y en lo que puede leerse sobre él no hay ningún apartado que presuma su fuerza, tanto como su ferocidad y hambre de carne humana.


Con todo esto aclarado. Empecemos.


La batalla entre un centauro y el minotauro sería simple… en principio. Ninguno cuenta con la inteligencia para trazar una estrategia, aprovecharse del terreno o de sus capacidades para vencer al otro. Es verdad que los centauros pueden hablar, pero eso no implica, al menos en la mitología griega, poseer una inteligencia superior a la de un animal.


Primer empate.


Ahora hablemos de su fuerza. Como explico líneas arriba, el minotauro no parecía ser especialmente fuerte. Más que un humano, sí, pero solo se necesitó un guerrero experimentado para darle muerte. Lo mismo con los centauros, si buscan en Google la palabra «Centauromaquia», sabrán que durante la boda de Hipodamía, los centauros se volvieron locos por el vino he intentaron secuestrar a todas las mujeres que asistieron. Al igual que con el minotauro, solo bastó la intromisión de guerreros de verdad para que estos escaparan.


Esto nos deja con otro empate. Ambas criaturas no llegan al nivel necesario para competir contra alguien capaz de luchar. A pesar de la velocidad y pezuñas poderosas de uno; y la prominente cornamenta del otro. Resulta que no eran enemigos para el poderío militar de la época.


Toca hablar del único punto en común que estas criaturas tienen… Hablemos de Teseo.



Teseo fue un héroe de la antigua Grecia. Conocido por unificar Atenas tras convertirse en Rey, asesinar al minotauro y detener el rapto colectivo de los centauros junto con su ejército. Este hombre era excepcional, tanto que muchos pensaron que era un semidiós, hijo de Poseidón. Pero si investigas sobre sus hazañas descubrirás que no es así. Su padre fue Egeo, el noveno Rey de Atenas.


Saber los detalles de sus victorias contra ambos seres será crucial para determinar quién ganaría.


Todos aquí sabemos la historia de Teseo y E Minotauro, ¿no? Este estaba en un laberinto donde cada mes le soltaban un grupo de jóvenes para que este pudiera cazar y devorar.

Un día Teseo se ofrece como sacrificio, pero Ariadna, una princesa profundamente enamorada de él, le ayudaría entregándole un ovillo dorado que usaría a modo de rastro para no perderse en el laberinto. Cuando Teseo y el minotauro se encontrarían frente a frente, este lo obligaría a perseguirlo para así cansarlo y luego darle el golpe final cuando este no pudiera moverse.


Esto implica dos cosas: Teseo sabía que, en cuanto a fuerza física, el minotauro estaba muy por encima de él, pero también sabía que su condición de guerrero lo hacía superior en cuanto a estamina.


Con los centauros no fue así. Teseo llegó armado con lanza y escudo (según jarrones de la época) y se valió de sus armas para matarlos. Pero cuando escaparon no fue tras ellos. Esto es lógico, pues su velocidad es similar a la de un caballo (intenta ir tras un caballo y dime como te fue).


Entonces… si el minotauro da el primer golpe, el centauro está muerto, ¿no? Pero si el centauro luego evadir lo suficiente, el otro perdería al caer agotado.


¡TERCER EMPATE!


Sin embargo, la clave está en su lucha contra El Minotauro... Verán. Existen tres versiones sobre esta leyenda, en una Teseo se vale de una espada, entregada por Ariadna a escondidas, para matar a su enemigo. La otra, donde se valió de la propia cornamenta de la criatura para agujerear su cráneo. Y una tercera en la que lo asfixia con el mismo ovillo.


Ahora, descartemos.


1. La idea de utilizar su propia cornamenta podría tener sentido. Sin embargo… ¿cómo se la arranca, en primer lugar? Esto no tiene sentido…

2. Así mismo, llevar una espada oculta a un lugar donde los sacrificios entraban DESNUDOS tiene menos sentido aún… ¿Cómo haría Teseo para colar un ovillo y una espada? No hay manera.

3. Esto nos deja con solo una opción lógica: Teseo se valió del ovillo para ahorcar a la criatura. Aprovechándose de lo agitado y debilitado que ya estaba por la persecución. Debería ser una tarea fácil para un héroe del nivel de Teseo para derrotar a dicha criatura.


Por ende… Si solo necesitó un ovillo y su fuerza para vencer a uno, pero un escudo y una lanza para espantar a otro. Esto debería dejar las cosas claras, ¿no? Un ser tan rápido, ágil y esquivo como un centauro, que además puede pegar muy fuerte con sus patas de caballo, tiene más posibilidad de vencer a un minotauro, por más que este sea más fuerte.


Lo siento para quienes votaron por El Minotauro. Pero El Bichólogo y Teseo decimos que el centauro lo vencería.

1 Comment


Amy Murillo
Amy Murillo
Jun 02, 2022

Tienes razon, es muy interesante esta pagina

Like

SUSCRÍBETE

  • Negro Facebook Icono

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page